
Estos insectos fueron extraídos y remitidos para su identificación al Departamento de Entomología del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona, previamente se hidrataron las muestras y se identificaron como Necrobia rufipes, una especie de coleóptero necrófago (Familia Cleridae), con ayuda del microscopio electrónico de barrido, se logró apreciar la estructura ovalada correspondiente al fémur de coleóptero Lasioderma serricorne (Familia Anobiidae). Ambos insectos se han identificado en algunas autopsias de momias egipcias efectuadas con anterioridad en diversas instituciones.
Necrobia rufipes: los adultos tienen una longitud aproximada de 4,5 mm. La superficie dorsal es de color verde-azulado metálico brillante, patas y antenas con una coloración parda rojiza. Élitros con pelos duros parecidos a cerdas.
Lasioderma serricorne: Los adultos tienen una longitud comprendida entre 2 y 3,4 mm con una coloración oscura, visto desde arriba la cabeza no es visible, debido a que está cubierta por el pronoto, presenta antenas aserradas y vellosidades en los élitros que cubren el abdomen.
Ambas especies a nivel forense se asocian con cuerpos que han sufrido proceso de momificación, así como materiales de origen animal.
Referencia bibliográfica
Isidro, A., A. Malgosa, J. Esteban y P. Fernández. 2006. Examen endoscópico de una momia egipcia. Valoración de los resultados. Med Clin (Barc). 127(16): 622-625.
No hay comentarios:
Publicar un comentario